¿Quién es Jesus para ti?

By Equipo Editorial Uncategorized 2 comentarios en ¿Quién es Jesus para ti?

Por: Manuel Acevedo | 3.5 minutos

Para la reflexión de este boletín del mes dedicado a la Biblia, quisiera tomar el Evangelio de Marcos (8, 27-30), proclamado en el vigésimo cuarto domingo del Tiempo Ordinario. Es un pasaje de gran riqueza, en el que sobresale la figura de Pedro y su respuesta correcta a las preguntas de Jesús.

1.- “¿Quién dice la gente que soy yo?”

Jesús plantea esta pregunta a quienes lo acompañan, sus discípulos. En este punto del Evangelio, Jesús ha estado enseñando y sanando en Galilea y sus alrededores, pero ahora comienza un viaje hacia Jerusalén, consciente de que lo llevará a los eventos culminantes de su vida. Esta parte del Evangelio (Mc 8, 27 – Mc 10, 52) se conoce como la “narrativa del viaje” o “del camino”, cuyo tema central es precisamente el camino. Mientras los discípulos siguen a Jesús en su trayecto a Jerusalén, van aprendiendo lo que significa ser discípulo cristiano, el “camino del Señor”, anunciado al inicio del Evangelio (Mc 1, 2-3).

El cristiano debe ser consciente de que su vida es un caminar hacia la eternidad. Debemos ver todo como pasajero, no aferrarnos a nada y aprovecharlo todo para ofrecerlo: los gozos, los dolores, los sufrimientos y las dificultades, todo para la gloria de Dios, nuestra propia santificación y la de los demás. También debemos caminar en santidad, avanzando en el dominio de nuestros defectos y pecados.

Esta pregunta de Jesús no es solo para los Doce, sino también para nosotros, sus discípulos actuales. Nos invita a reflexionar sobre lo que la gente opina de Él.

2.- Ellos le dijeron: “Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que uno de los profetas.”

Algunos creían que Jesús era Juan el Bautista revivido, ya que Herodes había mandado matarlo (Mc 6, 17-29). Tenían una vaga idea de que había algo sobrenatural en Jesús, pero estaban equivocados.

Hoy en día, al igual que aquellos, también hay quienes piensan que Jesús es “especial”, pero no saben quién es realmente. No lo consideran Dios, sino una especie de ser mágico que pueden invocar, especialmente en la nueva era, que mezcla creencias orientales y cristianas.

Quienes pensaban que Jesús era Elías lo honraban, ya que Elías era considerado el más grande profeta de Israel. Sin embargo, al no reconocer a Jesús como el Mesías, en realidad lo disminuían, pues las Escrituras decían que Elías vendría antes de la llegada del Mesías (Mal 3, 23-24; Mt 17, 10-11).

Esta es una respuesta ambigua, propia de quienes no tienen clara la identidad de Jesús y no se atreven a afirmar algo con seguridad. Consideraban a Jesús simplemente un hombre, admitían que podía hablar en nombre de Dios, pero no lo reconocían como Dios. Está claro que la gente no sabía quién era Jesús.

3.- “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”

Para ti, ¿quién es Jesús? Es vital responder a esta pregunta con total honestidad, ya que de esa respuesta surgirá tu relación personal con Él. No basta con repetir lo que aprendiste en el catecismo o lo que escuchaste en las homilías del P. Manuel Anselmo. Aunque esas enseñanzas te ayudarán, debes dar tu propia respuesta: lo que sientes, lo que crees, lo que vives. Ha llegado tu momento.

Llevamos ya nueve capítulos del Evangelio de Marcos proclamados los domingos, caminando con Jesús en nuestras Eucaristías. Él está frente a ti ahora, en el camino que han emprendido juntos, y te pregunta: ¿quién es Él para ti? Debes responder. Déjate interpelar por su mirada amorosa y profunda, que penetra hasta lo más íntimo de ti. No estás llamado a ser un mero espectador del Evangelio, sino a involucrarte y comprometerte con su misión (Mc 1, 38-39).

4.- Pedro le contesta: “Tú eres el Cristo.”

La respuesta de Pedro nos remite a la primera frase del Evangelio de Marcos: “Jesús es el Cristo” (Mc 1, 1). Aunque su respuesta es correcta, Pedro aún no la comprende en toda su dimensión; le falta entender la cruz. La confesión de Pedro necesitaba aclararse y revelarse plenamente a través del misterio del sufrimiento.

La respuesta de Pedro es solo un punto de partida. A partir de ella, comienza el itinerario más difícil, y Jesús quiere saber si Pedro está dispuesto a acompañarlo hasta el final.

Jesús te pregunta: “¿Y tú, quién dices que soy Yo?”. Tómate tu tiempo, reflexiónalo y respóndele.

  • Share:
2 comments
  • Angel Davila
    Posted on septiembre 27, 2024 at 7:01 pm

    EXCELENTE! Mil gracias

    Reply
  • Cinthya Dutary
    Posted on septiembre 27, 2024 at 10:23 pm

    Jesús es quien me ama a pesar de mi misma. El amor verdadero.

    Reply

Leave a comment